El uso de Sino y Si no

Esto puede ser que les ayude en algo, muy importante el uso correcto de nuestra ortografía.


Uso de «si no» y «sino»
Uno de los errores más comunes que se tienen en la lengua es confundir «si no» con «sino».
- Si no: se refiere a una conjunción subordinada condicional, seguida de un adverbio de negación; «Si no haces la tarea, te quedas».
- Sino: es una conjunción coordinada adversativa; «No es un buey sino una vaca».
- Sino: también es un sustantivo, cuyo significado es «destino» o «fatalidad»; «Pasar el sino».


Sino
Sino se usa para introducir una idea positiva en contraposición directa con otra negativa, y en tal caso el verbo precedente no se repite si se sobreentiende por ser el mismo. Si el verbo es diferente, se usa la fórmula sino que:

No bebe vino, sino agua
No deseo, sino que mando que salga
No viene, sino que se va.

Si no
La unión si no introduce una condición negativa, es decir, puede significar ‘si no se da el caso de que, de lo contrario, si es que no’.

No se hará, si no se aprueba [si no se da el caso de que]
Esperemos que no llueva; si no, no podremos ir [de lo contrario]
Creo que, si no hay votos en contra, podremos seguir adelante



Posted in , , , , . Bookmark the permalink. RSS feed for this post.

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.

Buscar

JPaez - de Blogger . leydeloconfuso.blogspot.com.